 |
 |
 |
TÉCNICAS
PARA LA DESHIDRATACIÓN DE LODOS |
 |
Filtros-Prensa de
cámara y de membrana |
 |
 |
 |
|
Filtro-prensa
800x800 . |
 |
|
 |
Los filtros-prensa
de cámara están construidos en forma de puente
con un cierre de cilindro electro-hidrúlico y transporte
automático de placas. Según tamaños y necesidades
pueden construirse en versiones semiautomáticos o manuales.
La construcción del puente y sus soportes es rígida
y en forma de caja. El pueste doble soporta todas las cargas
de las placas del filtro, los pesos de las tortas, así
como el empuje del sistema de presión.
La presión de cierre necesaria hasta 400 bar se provee
de un sistema hidráulico. Se transmite a las placas mediante
un cilindro de presión y placa de apriete.
El transporte automático de las placas para la extracción
de torta está incorporado en el propio puente. Se compone
de una cadena continua rotativa con gatillos, los cuales enganchan
al mecanismo de las placas. |
 |
|
 |
Se desbloquea la primera
placa la cual se desplaza a fin de cerrarse de nuevo con las
placas anteriores. El mecanismo de placas está construido
de tal manera, que permite el transporte de las placas de filtro
sin oscilaciones. |
 |
 |
El
lado de maniobra está protegido por una barrera de fotocélulas
a fin de evitar accidentes.
Los filtros-prensa pueden utilizarse en diferentes tipos de
instalaciones, para la deshidratación de lodos o fangos
para producciones entre 14 y 30 t/h. con placas de fundición
nodular GGG-50.
En los lavaderos de carbón, para el tratamiento de los
ultrafinos se utilizan para recuperación de carbón
térmico o estériles para vertedero. |
 |
 |
|
Filtro-prensa
1.200x 1.200 . |
 |
|
 |
|
|
 |
 |
|
Filtro-prensa
2.000x2.000 . |
 |
|
 |
 |
 |
|
Filtro-prensa
para la deshidratación de lodos de industria química. |
 |
|
 |
 |
|
Planta de
filtros-prensa para deshidratación de ultrafinos
de estériles de carbón. |
 |
|
 |
|
|
|
KFP AHD-2.250.4.X-Y K30 S y K40 S
El filtro-prensa AHD-2.250.4.X-Y K30 S / K40 S admite una presión
de filtración entre 20/25 bar con placas de fundición
nodular GGG-50.
Con este equipo se incrementa el ratio de filtrado y se mejora
ligeramente la humedad de la torta deshidratada al admitir una
presión de filtrado superior.
|
 |
 |
|
Cámaras
de filtrado. |
 |
|
 |
|
Los filtros-prensa de cámara
permiten una deshidratación eficaz de fangos procedentes
de instalaciones industriales y municipales, obteniendo una
torta de filtrado compacta.
Ello permite en los casos de fango urbano, su tratamiento complementario
posterior para obtención de “compost” y su
utilización como abono.
En cuanto a fangos industriales de difícil prensado o
deshidratación, disponemos de técnicas combinadas
en dimensión razonable para cada problema.
El principio de funcionamiento de los filtros-prensa es muy
simple; el fango una vez acondicionado se inyecta a las cámaras
de filtración mediante bombas especiales hasta la presión
requerida de 15/25 bar. Las placas contiguas forman las cámaras
de filtrado, en donde van alojadas las telas filtrantes, en
material y tejido adecuados al fango a filtrar, reteniendo las
partículas sólidas y dejando pasar el filtrado
claro.
Finalizada la filtración, se abre el filtro-prensa desplazando
automáticamente las placas una a una y dejando caer la
torta seca.
Este proceso, por la automatización cíclica de
filtración, descarga y cierre, se convierte en un proceso
continuo, durante el cual son necesarias únicamente esporádicas
observaciones de control.
La limpieza de las telas igualmente se realiza en proceso automático
cuando es necesario.
|
 |
|
 |
 |
|
|
|